El distrito de Maranganí fue creado mediante Ley sin número de fecha 29 de agosto de 1834, en el gobierno del Presidente Luis José de Orbegoso y Moncada. Según estudios realizados en la provincia de Canchis, existe un consenso en establecer que el nombre del distrito de Maranganí procede de la palabra quechua Marancani, que quiere decir “soy batán”, piedras que tenían: una en forma plana (batán) y la otra forma de media luna (tunahua), ambas se usaban para moler granos, los mismos que hace mucho tiempo existían en una terraza de la Plaza, finalmente los españoles al territorio lo denominaron como Maranganí.
UBICACION:
El distrito de Maranganí se encuentra dentro de la provincia de Canchis-Cusco-Perú, a 11 kilómetros del Sur de Sicuani capital de la provincia, a una altitud de 3667.60 m.s.n.m. Territorio que limita por el Norte con el distrito de Sicuani, por el Sur y por el Este con el departamento de Puno, por el Oeste con los distritos de Langui y Layo (Provincia de Canas), con una extensión de 433 kilómetros cuadrados aproximadamente; por donde pasa la cordillera de los andes y donde nace el río Vilcanota, origen del río Amazonas (el más caudaloso del mundo).